Salud Planetaria
Conoce las últimas novedades de nuestra compañía sobre Salud social y planetaria.
Busca lo que necesitas

Las Pymes se suman a la tendencia de Empresas B

A qué nos referimos cuando hablamos de Salud Social y Planetaria

¿Qué es la salud planetaria?

Fenómenos solares y sus repercusiones en la Tierra

Volcanes, una ventana de tiempo hacia el pasado

Descargas eléctricas atmosféricas. Origen, impactos y sistemas de protección

¿Cuál es el impacto de los incendios forestales en los ecosistemas?

GEM: modelo global de amenaza y riesgo sísmico

Geo SURA: un ecosistema de aplicaciones para la Gestión de Tendencias y Riesgos

Deslizamientos inducidos por lluvias: caso de estudio en Brasil

Variabilidad y cambio climático: características y oportunidades

Huracán María: oportunidades para desarrollar resiliencia

¿Cómo afecta el granizo al sector agrícola?

Observación del entorno, clave para el crecimiento sostenible

La naturaleza como fuente de riesgos y oportunidades

El Niño y La Niña: origen, efectos y oportunidades

Deslizamientos inducidos por sismo

Geo SURA. Una herramienta para la competitividad de las organizaciones en América Latina

Aislamiento sísmico: tecnología para la resiliencia sísmica

Aprendizajes para un mundo resiliente a sismos

¿Cómo protegernos de las inundaciones fluviales?

¿Cómo afectó el sismo, del 19S de 2017, a las edificación de Ciudad de México?

Naturaleza de los huracanes y mitigación de sus impactos

Gestión de Tendencias y Riesgos, de la amenaza a la oportunidad

GEM, alianza mundial para mitigar el riesgo sísmico

Metodología de SURA para evaluación de edificaciones postsismo

¿Los efectos del sitio afectan la respuesta sísmica de las edificaciones?

Los sismos del 7 y el 19 de septiembre de 2017 en México: ¿Reacción en cadena o simple coincidencia?

El clima solar: un riesgo ambiental en la Tierra

Conocimiento que protege vidas

Chile, ejemplo de gestión del riesgo sísmico