Colectivo - Suramericana

Informe de Megatendencias

Descarga este informe y accede a un análisis estratégico sobre las transformaciones en tecnología, medio ambiente y sociedad.

Conoce más
Icono cerrar

Colectivo

SURA fortalece la cultura, el deporte y la ciudadanía a través de iniciativas que impactan positivamente a la sociedad. Con programas como el Hay Festival y el Premio Gabo, promovemos la reflexión y el diálogo. Además, apoyamos proyectos artísticos, educativos y comunitarios que inspiran conexión y bienestar.

1944 - 1959

1944 - 1959

Sembrando las bases de una relación cultural

Inicios culturales: el arte y la ciudad como pilares del desarrollo social.

Hemos mantenido firme nuestro propósito de apoyar las expresiones artísticas y culturales de los territorios donde está presente.

Desde su fundación, Suramericana vinculó el arte y la cultura a su propósito. En estas décadas iniciales, su sede en Otrabanda marcó un compromiso con el desarrollo urbano y la integración cultural en Medellín.

 

Revive nuestros momentos

1944

La historia de Suramericana está vinculada al desarrollo de Medellín y al sector Otrabanda, epicentro de industria y tradición.

1947

La sede de Suramericana en Bogotá abrió sus puertas en 1947, marcando un hito en nuestra historia de crecimiento y servicio.

1950

Sede propia ubicada en la emblemática carrera Carabobo, un espacio que refleja nuestra historia y compromiso.

1956

Abrimos nuestra agencia local en Anserma, fortaleciendo nuestra presencia y compromiso con la región.

1958

Suramericana de Capitalización inaugura sucursales en Barranquilla, Bogotá, Cali y Medellín, ampliando su alcance.

1959

Superamos los mil empleados, un testimonio de nuestro crecimiento y compromiso con el desarrollo.

Historia del Grupo Empresarial 1944-2024

Descubre la historia de SURA: 80 años de innovación, cultura y compromiso con el desarrollo de América Latina.

1960 - 1979

Expansión del arte y el deporte

El Ñato Suárez y el inicio de la relación con el deporte y la cultura.

En estos años, Suramericana patrocinó el ciclismo y comenzó a fomentar el arte mediante el apoyo a artistas locales y el inicio de su colección de arte. Este periodo marcó el comienzo de una relación duradera con las expresiones culturales.

Revive nuestros momentos

1960

Maqueta del Edificio Sede de Suramericana, un símbolo de nuestro legado y evolución.

1964

Tras vender su sede en Carabobo, Suramericana adquirió un amplio lote en el occidente de Medellín, en Otrabanda.

1965

Desde los años 60, Suramericana apoyó a deportistas como Javier “El Ñato” Suárez, impulsando el talento nacional.

1970

En SURA creemos en el deporte como motor de bienestar. Por eso, apoyamos con compromiso a este equipo de fútbol.

1970

Tigre en evento deportivo: ciclismo y pasión en la década.

1970

Triunfamos: el equipo de ciclismo Suramericana en los años 70.

1970

Tigre y jóvenes en un evento de ciclismo en los años 70: inspiración en cada pedalazo.

1970

Equipo de ciclismo Suramericana en los años 70: historia de triunfo.

1972

La adquisición de nuestra primera obra de arte sienta las bases de nuestro patrimonio artístico.

1974

El 11 de julio de 1974 se inauguró La vida, obra de Rodrigo Arenas Betancourt encargada por Suramericana.

1978

Suramericana brindó su apoyo en los XIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, impulsando el deporte regional.

1978

Suramericana lo protege a usted, campaña para proteger el medio ambiente acuático

1978

Creamos conciencia por medio de boletines sobre el cuidado del medioambiente

1978

Campaña Proteja el ambiente, Suramericana lo protege a usted Protege el ambiente, Suramericana te protege a ti, un compromiso por un futuro sostenible.

1978

Trata con respeto y cariño a los ancianos: su experiencia es un tesoro que debemos valorar.

1978

Muchas personas no pueden leer este aviso: inclusión y accesibilidad para todos.

1978

Es el momento de la mujer del mañana: equidad y liderazgo para un futuro mejor.

1978

Votar es participar: tu voz es clave en la construcción de un mejor futuro.

1979

Una caricia es una fortuna inesperada: pequeños gestos que generan grandes cambios.

1979

Pa-ja-ri-tos: una mirada a la naturaleza y su encanto en pequeños detalles.

1979

Dos víctimas de un solo hachazo: reflexiones sobre el impacto ambiental.

1979

¡Qué linda sonrisa! el reflejo de bienestar y salud en cada gesto.

1979

La importancia de cuidar el medio ambiente: nuestro compromiso con el planeta.

1980 - 1999

Consolidación de la agenda cultural y artística

Apoyo al MAMM, Bazarte y eventos que redefinieron la oferta cultural.

Suramericana impulsó eventos como Bazarte y fortaleció su relación con el MAMM durante la década de 1980, en su sede original del Barrio Carlos E. Restrepo con la participación de la Compañía Suramericana -junto a Fabricato, Coltejer, la Compañía Nacional de Tabaco y la Cámara de Comercio de Medellín- en la Bienal de Arte de 1981.

Su colección de arte creció con obras emblemáticas y comenzó su programación de exposiciones que enriquecieron la cultura local.

 

Revive nuestros momentos

1980

La ciudad se ha vuelto una trampa: desafíos urbanos y soluciones sostenibles.

1980

Comprometidos con el apoyo a la cultura y el deporte, impulsa el talento y el desarrollo en Colombia.

1980

Fuimos parte del Campeonato Americano de Ciclismo en Medellín, apoyando el deporte y el talento que nos inspira.

1981

En SURA apoyamos el fútbol femenino, impulsando el talento y el crecimiento del deporte con compromiso y pasión.

1981

Desde los 80, Suramericana participó en la Bienal de Arte de 1981, junto a grandes empresas y la Cámara de Comercio de Medellín.

1982

Participamos en la edición del Atlas de Colombia, un referente cultural.

1983

Campaña para la compra de artesanías colombianas: Comprar artesanías es tener una hermosa relación con otros colombianos.

1985

Nació el Comité Cultural de SURA, reafirmando el compromiso con la cultura y el desarrollo social en Colombia.

1988

Apoyamos el concurso de duetos de Garzón y Collazos en Ibagué, promoviendo la música tradicional colombiana.

1994

Preservamos un legado artístico, consolidándose como actor clave en la producción y circulación del arte en Latinoamérica.

1994

si seguimos así el único animal que quedará sobre la tierra será el hombre campaña de los 50 años.

1994

Folleto de salud informativo: bienestar en cada página, prevención en cada consejo.

1994

Cuidarte es lo más importante: información clave para tu salud.

1994

No estás solo: el acompañamiento que necesitas en cada momento.

1995

Primeros Auxilios: conocimientos que pueden salvar vidas.

1995

Calidad de Vida: bienestar integral para un presente más saludable.

1995

Infórmate y cuida tu salud: folleto con recomendaciones esenciales.

1995

¿Qué es la diabetes? Conoce sus causas, síntomas y prevención.

1995

Controle su presión arterial: hábitos y consejos para un corazón sano.

2000 - 2014

Expansión regional y consolidación artística

Del arte local al impacto regional en Latinoamérica.

La compañía expandió su agenda cultural hacia Latinoamérica, apoyando iniciativas como el Hay Festival. A través de la Sala de Arte Suramericana, promovió exposiciones de artistas clásicos y contemporáneos.

En 2025 cumpliremos 13 años como aliado del Hay Festival para América Latina, en Cartagena, Medellín, Querétaro, Arequipa y Ciudad de Panamá. Esta alianza se sintoniza con el propósito de la compañía de ser una Organización que conversa, escucha y propicia espacios de reflexión e intercambio alrededor de los asuntos relevantes de la sociedad.

Revive nuestros momentos

2000

Acompañamos los inicios de Santiago Botero, una gloria del ciclismo, reafirmando nuestro compromiso con el deporte.

2009

Lanzamos nuestra nueva imagen SURA, reafirmando nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo.

2010

SURA patrocina la Sala Mente de Parque Explora y otras iniciativas educativas sobre salud y ciencia.

2011

Suramericana apoyó el Salón Nacional de Artes, promoviendo el talento y la cultura colombiana.

2012

Apoyamos el proyecto editorial Lenguaje Creativo de Etnias Indígenas de Colombia, preservando culturas.

2013

SURA respalda el Festival y Premio Gabo, reconociendo el periodismo que fomenta una sociedad más informada.

2013

Tigre y la Federación Colombiana de Ciclismo: una historia de compromiso.

2013

Maratón: la meta es seguir avanzando.

2013

Tigre y la Federación Colombiana de Ciclismo: el espíritu deportivo sigue vivo.

2013

Tigre y ganadores: celebrando el esfuerzo y la dedicación.

2014

Ciclista en la Federación Colombiana de Ciclismo: pasión por el deporte.

2014

Tigre y ciclista en la Federación Colombiana de Ciclismo: un encuentro de energía y motivación.

2014

Ciclistas en la Federación Colombiana de Ciclismo: talento en movimiento.

2014

Maratón: cada kilómetro cuenta en el camino al bienestar.

2014

Maratón: más que una carrera, un reto personal.

2014

Espacio deportivo: donde nacen los grandes sueños.

2015 - 2024

Innovación cultural, científica y legado artístico

80 años impulsando el arte, la cultura y la ciencia para transformar la sociedad.

Suramericana celebró 80 años destacando su impacto en el arte y la cultura, mientras fortalecía su contribución a la ciencia e innovación.

En 2021 nació VaxThera, un hito en la soberanía sanitaria de Latinoamérica, desarrollando vacunas y promoviendo la reindustrialización del sector salud. Además, la compañía amplió su apoyo a las artes con exposiciones icónicas y fortaleció su colección de arte como un legado para la región, consolidando su visión integral de bienestar, desarrollo cultural y avance científico.

Revive nuestros momentos

2017

El voluntariado nos une. En SURA, sumamos esfuerzos en Panamá para generar impacto y construir bienestar juntos.

2017

Voluntariado Uruguay 2017: solidaridad sin fronteras para generar impacto.

2017

Honramos la vida de Nicanor Restrepo con artículos, homenajes y reflexiones que mantienen viva su memoria.

2017

Voluntariado Chile 2017: trabajar por otros nos fortalece como sociedad.

2018

Hicimos parte del Encuentro Escuela Aruba, reafirmando nuestro compromiso con el aprendizaje y el crecimiento.

2018

En SURA apoyamos las Carreras de las Rosas en Medellín, promoviendo el bienestar y la solidaridad a través del deporte.

2018

Escuela Aruba 2018: construyendo futuro a través del aprendizaje.

2019

Publicación de Chiribiquete, la maloka cósmica de los hombres jaguar’, una obra que revela el invaluable legado de la serranía.

2019

hicimos parte del Clásico de Ciclismo Infantil en Medellín, impulsando el deporte y el talento desde la infancia."

2020

Salud Sura Cúcuta: promoviendo el bienestar en cada rincón del país.

2020

Nace IPS Paso Ancho Cali: atención cercana y oportuna para tu bienestar.

2020

Inicia labores la IPS Barranquilla: atención de calidad, cerca de ti.

2021

Impulsamos el nacimiento de VaxThera, promoviendo la soberanía sanitaria en Latinoamérica con una vacuna contra el COVID-19.

2021

Si te cuidas, te proteges: pequeños hábitos para un bienestar duradero.

2022

Gran Fondo New York Bogotá 2022: ciclismo sin fronteras.

2023

Inaugurado en 2023, el Centro de Ciencias Ómicas gestiona la salud a partir del conocimiento genético y talento especializado.

2023

Carrera de las Rosas Medellín: corremos por la esperanza y la vida.

2023

En 2023 acompañamos la Maratón Cristo Rey en Cali, reafirmando nuestro compromiso con el deporte y el bienestar.

2023

Corrí con el alma en SURA apoyamos el deporte como motor de bienestar y transformación.

2024

En 2024, SURA celebra 12 años como aliado del Hay Festival, promoviendo el diálogo y la reflexión sobre temas sociales.

2024

Corre mi Tierra Medellín 2024: correr con corazón y propósito.

2024

Campaña Explora-Vaxthera: ciencia y compromiso para proteger vidas.

2024

Campaña Explora-Vaxthera: innovación en salud para un futuro protegido.

2024

Campaña Explora-Vaxthera: un compromiso con la innovación y el acceso a la salud.

2024

Campaña Explora-Vaxthera: fortaleciendo la salud con soluciones innovadoras.

2024

Campaña Explora-Vaxthera: innovación en vacunas para un mañana más seguro.

2024

Campaña Explora-Vaxthera: prevención y ciencia al servicio de todos.

2024

Campaña Explora-Vaxthera: salud y tecnología avanzando juntas.

2024

Campaña Explora-Vaxthera: construyendo un futuro con más protección.

2024

Campaña Explora-Vaxthera: un paso más en la prevención y el cuidado de la salud.

2024

Salud al día: información confiable para decisiones de bienestar.

2024

Campaña Explora-Vaxthera: compromiso con la salud pública.

2024

Campaña Explora-Vaxthera: prevención con respaldo científico.